Hablar de Mcdonal’s
para destacar aspectos positivos es meterse en terreno pantanoso pero hoy estoy
atrevida. En realidad todos hemos tachado la calidad de los productos de esta
franquicia, y ya no solo la calidad sino lo que McDonal’s representa ligado a Yankeelandia,
pero cuando el hambre aprieta en la calle y estamos pelados de pasta...una
hamburguesa por 1 euro renta bastante. Eso si donde esté un kevap, un campero o
una pizza que se quite todo lo demás.
![]() |
| El auténtico campero malagueño |
Lo cierto es que el
constante cambio de estrategia de McDonal’s, que se mueve dependiendo de las
críticas que le llegan, nos hace ver que llevan un tiempo perdidos y peor aun,
que ni siquiera ellos tienen clara su verdadera identidad. A raíz de ser el
patrocinador de las últimas olimpiadas vimos como reconducían su identidad de
marca hacia una tendencia saludable: incorporando más ensaladas y frutas en su
carta, modificando sus establecimientos para parecerse más a un restaurante,
realizando una publicidad que aboga por la vida sana y el deporte, etc.
![]() |
| "¡no tenemos nada que ver con la obesidad infantil!" |
![]() |
| Lo que piensa el público |
A pesar de todos
los esfuerzos invertidos en cambiar su imagen no evitaban que la gente cuestionase
la calidad de la carne que ofrecen, y menos cuando cada vez son más las
imágenes y los vídeos que los usuarios comparten desvelando el verdadero origen
y proceso de producción que utilizan, con lo que a cualquiera se le revuelven
las tripas. También hay que decir que cuando a todo el mundo le da por cebarse
con algo empiezan a surgir documentos falsos y exageraciones, y oye...tampoco
es justo. Ahora la situación es que McDonal’s está apostando por las variedades
de cafés y pastelería debido al éxito que están teniendo en Europa, ¿llegarán a
convertirse en una cadena de cafeterías?
![]() |
| Para lo que se han quedado... |
Vamos a lo
importante, el caso que traigo es un ejemplo en el que creo que Mcdonal’s
Canadá hizo un uso bastante inteligente del social Media comprometiéndose a
contestar a las dudas de los usuarios que durante tanto tiempo habían estado
omitiendo. La campaña se llamaba “Our food, your questions” y fue una de las primeras
en adaptarse a la nueva era del consumidor así como en entender la manera de
sacar provecho a los medios digitales, donde lo importante no es limitarse a
contestar sino demostrar honestidad.
![]() |
| Microsite de la campaña |
En primer lugar
respondieron a la clásica cuestión de por qué las hamburguesas tienen mejor
pinta en el cartel que en la realidad:
![]() |
| Traspasando los medios digitales |
Luego, entre otras cuestiones, explicaron por qué
su carne es tan barata, revelaron los ingredientes
con los que fabrican sus salsas y desmintieron una imagen muy popular en la que
parece que la carne de los nuggets es plastilina de un juego de Play-doh.








